Reflexiones sobre la práctica 7: RSS
Esta práctica me ha parecido interesante por dos cuestiones:
La primera era mi desconocimiento sobre la misma, lo que potencia mi interés por la misma y por saber como funciona.
La segunda es porque esta herramienta es sumamente práctica y eficaz a la hora de trabajar y aprender sobre la temática que quieras ya que te permite subscribirte a diferentes páginas y conocer, casi instantáneamente, las novedades que se suban a las mismas; todo esto desde una misma plataforma que engloba todas las subscripciones que el usuario quiera.
No me ha parecido que tuviera una gran dificultad en su realización; la única pega que le veo es que muchas páginas no son transcritas a feed y la herramienta no permite subscribirte, por lo demás me parece una buena herramienta, que seguramente, seguiré usando.
Reflexiones sobre la práctica 6: Marcadores sociales
La realización de esta práctica me ha parecido bastante sencilla aún con el problema del idioma de la plataforma utilizada. Me parece una herramienta bastante interesante que permite a quién la utilice una practica catalogación de las paginas que este considere más interesantes o que con más frecuencia visite, así como la posibilidad funcional de actuar como una red social, aunando a los individuos que intereses similares, permite crear grupos de conversación e intereses, etc. Al terminar la práctica me ha sorprendido ver la cantidad de páginas que no conocía y que he aprendido a utilizar. Particularmente esta no la conocía.
Reflexiones sobre la práctica 5: Twitter
Partiendo de mi opinión personal: "las redes sociales virtuales desvirtúan las relaciones sociales propiamente dichas" (y es una opinión personal, tendrá sus cosas positivas así como negativas), la realización de esta practica y la creación de un Twitter me ha hecho cambiar levemente mi opinión respecto a este tipo de redes y más concretamente de Twitter. Esto es debido la parte de la práctica en la cual debíamos leer historias del Bazar de los Locos, en las cuales he visto que realmente este tipo de plataformas sí que tienen un fuerte aspecto educativo y didáctico (siempre que se haga un correcto uso).
En cuanto a mi experiencia con esta práctica ha sido algo nuevo para mí, ya que no contaba con cuenta de Twitter(es más, nunca había entrado), y sinceramente me ha costado bastante dominar(nivel principiante principiante) los aspectos de la página, incluso algunos de ellos ni siquiera los domino, debido a que soy algo negado para las tecnologías modernas y no porque no le haya dedicado tiempo.
Me parece una herramienta cuyas posibilidades educativas son realmente muy grandes,desde intercambiar información o conocimientos hasta la posibilidad de trabajar con gente de otros paises, etc...
Reflexiones sobre la práctica 4: Presentaciones visuales Web 2.0
La realización de esta práctica me ha permitido conocer los diferentes aspectos de la Web 1.0 y la Web 2.0, además las diferencias que entre ellas se dan y sus funcionalidades.
También me ha facilitado la interiorización de unas pautas concretas para futuras realizaciones de presentaciones visuales; así como conocer herramientas virtuales que me permitan almacenar y difundir distintos trabajos y actividades; además de servir como medio de difusión de conocimientos.
Aunque ha sido algo complicado llevarla a cabo, su realización no ha tenido contratiempos importantes.
Reflexiones sobre la práctica 3: La línea de mi tiempo
Esta práctica sobre la línea de tiempo me ha hecho reflexionar sobre diferentes aspectos:
- La realización de mi propia línea del tiempo me ha permitido y obligado a realizar una retrospección de mis experiencias pasadas, de manera que he revivido momentos muy alegres a la vez que otros que no lo son tanto. Me ha supuesto recordar experiencias y momentos que ya practicamnete había olvidado y que me ha alegrado recordar, ya fueran buenos o malos.
- Esta práctica me ha permitido conocer herramientas (no sólo Dipity) desconocidas para mí, que permiten realizar un pequeño mapa o resumen (línea de tiempo) las experiencias propias de manera virtual, así como conocer experiencias de vida de otros y compartirlas entre los diferentes usuarios. Además se complementa con diferentes posibilidades de actuación, no limitándose simplemente a la línea de vida.
- En los tres años que llevo cursando educación social, esta práctica me ha resultado la más compleja de llevar a cabo (no la realización en sí, sino el conjunto de la práctica y lo que implicaba), por diferentes cuestiones: el carácter autoreflexivo de la misma y la elección de los momentos seleccionados, el hecho de que la página estuviera totalmente en inglés y el hecho de que la página funcione aveces sí aveces no. Aspectos que me han llevado a otra reflexión más personal.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons
Esta práctica sobre las licencias Creative Commons me ha permitido conocer diferentes tipos de licencias de autor, pues desconocia que existieran este tipo de licencias en sí, y menos que fueran virtuales. Me parece que es una gran herramienta que permite a los autores de las diferentes expresiones gráficas( fotos, videos, textos, etc.) proteger sus obras, y además, decidir las futuras acciones que se podrán llevar a cabo con las mismas. Me parece excelente que este tipo de licencias sean gratuitas pues, permiten que cualquier persona que lo desee la obtenga, y favorece el intercambio de las mismas entre los diferentes usuarios de la red.
Reflexiones sobre la práctica 1: Portafolio electrónico de prácticas
Esta primera práctica me ha parecido bastante interesante porque, aunque ya había cursado esta asignatura anteriormente, nunca antes había realizado un blog, ni a nivel educativo ni a nivel individual.
Personalmente, el crear un blog ha sido muy constructivo y didáctico, que me ha permitido conocer el funcionamiento de una herramienta de comunicación a nivel mundial totalmente desconocida para mí y, además, me ha facilitado la entrada a una red con un amplio espectro de funciones, en la que puedo dejar constancia de mis opiniones sobre diferentes temas, puedo conocer las opiniones de los demás o puedo encontrar información sobre temas que a mí me interesen.
Además, considero que esta herramienta puede aportar cierta ayuda a todos aquellos implicados en acciones sociales en cuanto a la expansión de la información y en la concienciación de un gran número de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario